domingo, 18 de mayo de 2014

High Tech-Alta Tecnología

High Tech, al escuchar este nombre muy probablemente querras pensar que se refiere a arquitectura, incluso creerias que tiene que ver con tecnologia o cosas asi, pero no es eso, esta fue una etapa que se formo tendencia, y aun lo es, inicio en los años 70, cuando el auge del uso de nuevo materiales se inicio, por ejemplo en sus fachadas ya no eran como aquellas del brutalismo donde el hormigon predominaba en todo su esplendor, aqui primaba el uso del acero y materiales muy poco comunes en aquellos tiempos.
Este movimiento arquitectónico, fue en enlace principal entre el tardomodernismo y la postmodernidad donde, en su mayoria, se buscaba materializar con difernetes tecnicas el esplendor de la ingenieria, que aportó nuevamente en la historia de la arquitectura.
El high tech formo parte de una escuela diferente a los metodos de la arquitectura vanguardista liderada por Le Corbusier y F.Ll. Wright, que establecieron parametros para diseñar una ciudad, que, con el tiempo, se fue desgastando y haciendo hasta cierto punto fastidioso para los que vivian en ella, ante esto la revolucion de la ingenieria fue una solución, daba un nuevo tinte a la hora de mostrar una nueva tendencia en arquitectura, que no nacio de la nada, nacio principalmente de uno de los padres del vanguardismo, Mies Van der Rohe, que, amante por la simplicidad y diseños de piel y huesos, proponia de a poco que la ingeniería de invlucre mas en el ambito de la arquitectura, mostrando la mejor cara posible, diseñado mediante el fundamento de que laarquitectura no solo es hormigón.
uno de estos promotores del High Tech es el afamado arquitecto Jean Nouvel, que mostrando una cara extravagante en sus diseños realizo el proyecto del edificio Agbar, en Barcelona, España, Nouvel explicó que la torre Agbar huía de la concepción predominante en norteamérica de lo que debía ser un rascacielos con formas paralelepípedas. La intención del arquitecto fue hacer que esta emergiera del suelo de una forma especial por lo que al ser una torre dedicada a ser la sede de una compañía de servicios relacionados con el agua, se apoyó en la metáfora de un geiser brotando desde las profundidades marinas.
Volviendo al High Tech, las características principales de este movmiento es, que en sus diseños se puede apreciar de cierta manera la estructura conformada de este edificio, el acero, conjuntamente con las tuberias y los cristales hacen la ilusion de que el edificio no es un proyecto terminado, sin embargo termina siendo una obra arquitectónica que representa que no solo el hormigon es estético, si no tambien el acero.
En lo que respecta al diseño interior había una preferencia por utilizar objetos familiares a la industria; por ejemplo: recipientes usados en la industria química como jarrones para flores. Esto porque el objetivo era el uso de la estética industrial. Objetivo que brindara a la gente una familiaridad entre el espacio de trabajo industrial y el lugar donde viviría o se entretendría. El movimiento buscó dar a todo una apariencia industrial.
Un ejemplo de estas caracteristicas del High Tech es el Centro Cultural Pompidou en París, Francia, un centro cultural diseñado por Renzo Piano y Richard Rogers, fue construido sobre el espacio que anteriormente ocupaba el mercado de Les Halles (por lo que hubo muchas opiniones contrarias a la demolición del antiguo y bastante emblemático mercado) durante el mandato del presidente francés Georges Pompidou, el cual falleció antes de que se terminara el edificio. Fue su sucesor, Valéry Giscard d'Estaing, quien lo inauguró en 1977. Rehabilitado entre 1997 y diciembre de 1999, volvió a abrir sus puertas al público el 1 de enero de 2000. Es de uno de los monumentos más visitados de Francia, con cerca de seis millones de visitantes al año.
Esta edificación fue inspirada en el high tech o en el estilo industrial, con los elementos funcionales, conductos, escaleras, etc., visibles desde el exterior. Las conducciones de agua, aire o electricidad fueron pintadas de colores atrevidos y extraídos de la parte principal del edificio, para dejar un interior diáfano. Aunque se desató una polémica cuando fue acabado, hoy día la gente se ha acostumbrado a su peculiar aspecto y goza de mucha popularidad. Es uno de los primeros edificios de la arquitectura high-tech.
Los exponentes del High Tech han sido los ya conocidos Jean Nouvel, Richard Rogers, Renzo Piano, Kenzo Tange(aunque el fue un arquitecto metabolista, tiene poryectos edificados con la tecnica del High Tech), en estos nombre se incluye a Norman Foster, Thomas Herzog, y con ellos muchos aportes de ingenieros que, con el tiempo se han perdido y solo aportaron con su obra y desaparecieron.
para finalizar dejo con ustedes imagenes de poryectos High Tech, muchos conocidos y otros de gran valor arquitectónico. Espero lo disfruten.
Sede Central del HSBC-Norman Foster

Tower Bridge House- Norman Foster

Hearst Tower-Norman Foster

Centro Pompidou-Richard Rogers y Renzo Piano.


City Hall- Norman Foster
Torre de la television Zizkov

Postdamer Platz- Renzo Piano

Centro Mediático del Lord's Cricket Ground

Estadio Olimpico de Munich-Frei Otto

Sears Tower-Bruce Graham

Petronas Tower-Cesar Pelli



miércoles, 2 de abril de 2014

Los Metabolistas

El movimiento denominado "los metabolistas" son un grupo de arquitectos japoneses en conjunto con urbanistas, con la finalidad de establecer un campo estudio y desarrollo de la ciudad del futuro, donde se convive de manera orgánica y el desarrollo de la ciudad se concreta de manera natural, creando una masificación y estructuras flexibles y extensibles, muchos de estos arquitectos japoneses inspiraron de gran manera a los grandes maestros de la arquitectura, como por ejemplo Frank Lloyd Wright, que incluso creo una obra monumental llamada el Hotel Imperial, que ademas fue creado con un sistema antisismos que, resistió durante muchísimo tiempo diversos terremotos que tuvo Japón, hasta que fue demolido el 15 de noviembre de 1967.

Muchos de estos arquitectos, fueron inspirados por un grupo llamado Archigram a pesar de que este grupo no tenia proyectos creados, los trabajos de diseño inspiraron a los arquitectos japoneses a crear una corriente arquitectónica que proponía el futurismo y las grandes escalas, los exponentes de este metabolismo arquitectónico han sido: Kisho Kurokawa, Fumihiko Maki, Kiyonori kikutake, Arata Isozaki y  Kenzo Tange, aunque esa corriente aun se mantiene con los actuales que son el grupo Sana, Tadao Ando, Toyo Ito, y algunos mas.

Sin embargo, no cualquier arquitecto puede ser metabolista, esta corriente arquitectónica es destinada solo a la cultura nipona, ya que su teoría proponen la critica y el desarrollo que deben de tener.
Por el momento no puedo dar muchos detalles de esta corriente arquitectónica, sin embargo espero en los próximos dias seguir investigando mas y poder dar mas detalles obras y características de ello... Espero ser de ayuda...


lunes, 3 de marzo de 2014

Louis Kahn

Louis Isadore Kahn, asi fue conocido en el mundo de la arquitectura este hombre nacido en Kuressaare en Estonia el 21 de febrero de 1901, su nombre original era, Itze-Leib Schmuilowsky, a los 4 años emigro a los Estados Unidos, huyendo de la guerra ruso-japonesa llego a Filadelfia y obtuvo la nacionalidad norteamericana el 15 de mayo de 1914, Kahn, un arquitecto que revoluciono sus proyectos con una teoria que explicaba lo esencial del ser humano, "silencio y luz" fue conocido como el filosofo de los arquitectos.

Galeria de Arte de la Universidad de Yale, New Haven.

En su llegada a Europa, el comprendio lo que el ser humano toda su vida habia dejado detras, su teoria y su araquitectura explicaba y ejemplificaba su tendencia al monumentalismo, tuvo muycha influencia por las antiguas ruinas del ser humano y el monolitismo, donde da a entender que sus edificios, sus obras, reflejan el peso que posee y su forma de construirse.

Laboratorio Richards de Investigación Medica, Universidad de Pennsylvania, Filadelfia.

Sus proyectos mas importantes fueron; el Instituto Salk, la galería de arte de la universidad de Yale, la asamblea nacional de Dhaka en Bangladesh, y el Laboratorio Richards de la Universidad de Pennsylvania.

Biblioteca de la Phillips Exeter Academy, New Hampshire

Louis Kahn tuvo 3 familias de 3 esposas diferentes, pero, el ultimo  hijo que tuvo con su ultima esposa, Harriet Pattison, Nathaniel Kahn, retrato la vida de su padre en un documental titulado, "Mi Arquitecto: el viaje de un hijo" documental que fue nominada a los premios Oscar en el año 2003 en aquel film participaron arquitectos renombrados como B.H. Doshi, Frank Gehry, Phillip Johnson, I. M. Pei, y Robert Stern.

Instituto Salk, La Jolla.

Finalmente, fallece a la edad de 73 años de un ataque al corazón en los servicios  de la estacion de Pensilvania en Nueva York, despues de un viaje de trabajo de la India.

Proyecto Para la Sinagoga Hurva, Jerusalem Israel.
Centro de Arte Britanico de Yale, New Haven, Connecticut.

Indian Institute of Management, Ahmedabad India.

Museo de Arte Kimbell, Fort Worth Texas, USA.

Asamblea Nacional de Dhaka, Bangladesh.



sábado, 1 de marzo de 2014

INICIO DE LA TARDOMODERNIDAD

La tardomodernidad conlleva muchos aspectos, el uso de los nuevos conceptos que estas poseen son variados, y se aplica el nuevo uso de materiales, como lo dice en su teoria el Arquitecto Louis Isidore Kahn, "la Arquitectura es silencio y luz" una de sus variantes mas importantes fue el brutalismo, arquitectos como Kahn, Alvar Aalto y Walter Gropius, como sus principales exponentes.
Instituto Salk-Louis I. Kahn.
otra corriente de arquitectura muy importante es la llamada High Tech mayormente realizada y desarrollada por ingenieros, que aportaron en su momento a la arquiteectura con obras muy representativas, como es el caso del HSBC Building en Hong Kong, diseñado por Norman Foster, o la catedral de cristal diseñada por Fratelli Ruffatti.
Catedral de Cristal-Fratelli Ruffatti

HSBC Building-Norman Foster.