domingo, 18 de mayo de 2014

High Tech-Alta Tecnología

High Tech, al escuchar este nombre muy probablemente querras pensar que se refiere a arquitectura, incluso creerias que tiene que ver con tecnologia o cosas asi, pero no es eso, esta fue una etapa que se formo tendencia, y aun lo es, inicio en los años 70, cuando el auge del uso de nuevo materiales se inicio, por ejemplo en sus fachadas ya no eran como aquellas del brutalismo donde el hormigon predominaba en todo su esplendor, aqui primaba el uso del acero y materiales muy poco comunes en aquellos tiempos.
Este movimiento arquitectónico, fue en enlace principal entre el tardomodernismo y la postmodernidad donde, en su mayoria, se buscaba materializar con difernetes tecnicas el esplendor de la ingenieria, que aportó nuevamente en la historia de la arquitectura.
El high tech formo parte de una escuela diferente a los metodos de la arquitectura vanguardista liderada por Le Corbusier y F.Ll. Wright, que establecieron parametros para diseñar una ciudad, que, con el tiempo, se fue desgastando y haciendo hasta cierto punto fastidioso para los que vivian en ella, ante esto la revolucion de la ingenieria fue una solución, daba un nuevo tinte a la hora de mostrar una nueva tendencia en arquitectura, que no nacio de la nada, nacio principalmente de uno de los padres del vanguardismo, Mies Van der Rohe, que, amante por la simplicidad y diseños de piel y huesos, proponia de a poco que la ingeniería de invlucre mas en el ambito de la arquitectura, mostrando la mejor cara posible, diseñado mediante el fundamento de que laarquitectura no solo es hormigón.
uno de estos promotores del High Tech es el afamado arquitecto Jean Nouvel, que mostrando una cara extravagante en sus diseños realizo el proyecto del edificio Agbar, en Barcelona, España, Nouvel explicó que la torre Agbar huía de la concepción predominante en norteamérica de lo que debía ser un rascacielos con formas paralelepípedas. La intención del arquitecto fue hacer que esta emergiera del suelo de una forma especial por lo que al ser una torre dedicada a ser la sede de una compañía de servicios relacionados con el agua, se apoyó en la metáfora de un geiser brotando desde las profundidades marinas.
Volviendo al High Tech, las características principales de este movmiento es, que en sus diseños se puede apreciar de cierta manera la estructura conformada de este edificio, el acero, conjuntamente con las tuberias y los cristales hacen la ilusion de que el edificio no es un proyecto terminado, sin embargo termina siendo una obra arquitectónica que representa que no solo el hormigon es estético, si no tambien el acero.
En lo que respecta al diseño interior había una preferencia por utilizar objetos familiares a la industria; por ejemplo: recipientes usados en la industria química como jarrones para flores. Esto porque el objetivo era el uso de la estética industrial. Objetivo que brindara a la gente una familiaridad entre el espacio de trabajo industrial y el lugar donde viviría o se entretendría. El movimiento buscó dar a todo una apariencia industrial.
Un ejemplo de estas caracteristicas del High Tech es el Centro Cultural Pompidou en París, Francia, un centro cultural diseñado por Renzo Piano y Richard Rogers, fue construido sobre el espacio que anteriormente ocupaba el mercado de Les Halles (por lo que hubo muchas opiniones contrarias a la demolición del antiguo y bastante emblemático mercado) durante el mandato del presidente francés Georges Pompidou, el cual falleció antes de que se terminara el edificio. Fue su sucesor, Valéry Giscard d'Estaing, quien lo inauguró en 1977. Rehabilitado entre 1997 y diciembre de 1999, volvió a abrir sus puertas al público el 1 de enero de 2000. Es de uno de los monumentos más visitados de Francia, con cerca de seis millones de visitantes al año.
Esta edificación fue inspirada en el high tech o en el estilo industrial, con los elementos funcionales, conductos, escaleras, etc., visibles desde el exterior. Las conducciones de agua, aire o electricidad fueron pintadas de colores atrevidos y extraídos de la parte principal del edificio, para dejar un interior diáfano. Aunque se desató una polémica cuando fue acabado, hoy día la gente se ha acostumbrado a su peculiar aspecto y goza de mucha popularidad. Es uno de los primeros edificios de la arquitectura high-tech.
Los exponentes del High Tech han sido los ya conocidos Jean Nouvel, Richard Rogers, Renzo Piano, Kenzo Tange(aunque el fue un arquitecto metabolista, tiene poryectos edificados con la tecnica del High Tech), en estos nombre se incluye a Norman Foster, Thomas Herzog, y con ellos muchos aportes de ingenieros que, con el tiempo se han perdido y solo aportaron con su obra y desaparecieron.
para finalizar dejo con ustedes imagenes de poryectos High Tech, muchos conocidos y otros de gran valor arquitectónico. Espero lo disfruten.
Sede Central del HSBC-Norman Foster

Tower Bridge House- Norman Foster

Hearst Tower-Norman Foster

Centro Pompidou-Richard Rogers y Renzo Piano.


City Hall- Norman Foster
Torre de la television Zizkov

Postdamer Platz- Renzo Piano

Centro Mediático del Lord's Cricket Ground

Estadio Olimpico de Munich-Frei Otto

Sears Tower-Bruce Graham

Petronas Tower-Cesar Pelli